En Adrian Blue Therapy Center, entendemos que elegir el proveedor de terapia adecuado para su hijo puede ser una decisión difícil. A continuación se presentan algunas razones por las que creemos que somos la mejor opción para las necesidades terapéuticas de su hijo:
Nuestro equipo está formado por terapeutas del habla y el lenguaje (ST), ocupacionales (OT), físicos (PT) y conductuales (ABA) altamente capacitados y experimentados que se dedican a ayudar a los niños que lo necesitan. Nos mantenemos actualizados con las últimas investigaciones y
Creemos que la terapia debe ser divertida y atractiva para los niños. Nuestras sesiones de terapia están diseñadas para ser interactivas, motivadoras y adaptadas a los intereses y habilidades de cada niño.
Reconocemos que los padres desempeñan un papel crucial en el éxito de la terapia de sus hijos. Involucramos a los padres en cada paso del proceso de terapia, brindándoles apoyo y recursos para ayudarlos a continuar trabajando con sus hijos fuera de las sesiones de terapia.
Nos apasiona lo que hacemos y realmente nos preocupamos por el bienestar de nuestros pacientes y sus familias. Entendemos que las dificultades del habla y el lenguaje, conductuales y otras de desarrollo, pueden ser un desafío, y nos esforzamos por brindar atención compasiva y de apoyo para ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial.
En Adrian Blue Therapy Center, brindamos servicios de terapia personalizados para ayudar a los niños a desarrollar mejores habilidades de comunicación, mejorar su rendimiento académico y aumentar su confianza, mejorar su comportamiento y desarrollar habilidades. Si está buscando un proveedor de terapia para su hijo, creemos que Adrian Blue Therapy Center es la mejor opción. Contáctenos hoy para programar una evaluación y obtener más información sobre nuestros servicios.
Los servicios de terapia ocupacional (OT) abordan las necesidades de autocuidado, las actividades de la vida diaria y las necesidades funcionales o de desarrollo. La terapia ocupacional trabaja para mejorar el rendimiento en habilidades motoras finas, habilidades sociales, habilidades cognitivas, habilidades visoperceptivas, habilidades de escritura a mano, conciencia e integración sensorial, reeducación muscular y desarrollo postural.
En Adrian Blue Therapy Center, la colaboración es clave para el éxito de nuestros servicios de Terapia Ocupacional (OT). Estos son los cuatro pasos esenciales que seguimos para abordar eficazmente el cuidado personal, las actividades de la vida diaria y las necesidades funcionales o de desarrollo:
TRABAJANDO JUNTOS
Comience con una consulta y evaluación exhaustivas para comprender las necesidades específicas de autocuidado, las actividades de la vida diaria y los desafíos funcionales o de desarrollo de su hijo. Esto nos ayuda a establecer objetivos personalizados y establecer una línea de base para el progreso.
Basado en la evaluación, nuestro equipo desarrolla un plan de terapia ocupacional personalizado. Este plan se centra en mejorar el rendimiento en motricidad fina, habilidades sociales, habilidades cognitivas, habilidades visoperceptivas, habilidades de escritura, conciencia e integración sensorial, reeducación muscular y desarrollo postural.
Implemente el plan de terapia personalizado con intervenciones y ejercicios específicos diseñados para abordar las necesidades únicas de su hijo. Nuestro equipo brinda soporte continuo, monitorea el progreso y realiza ajustes en tiempo real según sea necesario.
Realice revisiones y evaluaciones periódicas para evaluar el progreso de su hijo. Ajuste el plan de terapia ocupacional según sea necesario para garantizar que siga siendo eficaz y siga satisfaciendo las necesidades cambiantes de su hijo.
La terapia ocupacional (OT) es un servicio integral diseñado para mejorar la independencia y la calidad de vida de personas de todas las edades. Los terapeutas ocupacionales trabajan con los pacientes para desarrollar las habilidades necesarias para realizar las actividades de la vida diaria, como el cuidado personal, la motricidad fina y gruesa, la coordinación y las técnicas de la vida diaria.
Promueve el desarrollo y mejora de la motricidad fina y gruesa, esenciales para actividades como vestir, comer y escribir.
Ayuda a los pacientes a desarrollar las habilidades necesarias para realizar las tareas diarias de forma más independiente.